Sentir y bailar: bases de la danza

con Olga Tragant

 

Fechas: 28, 29 i 20 julio, 2023
Llegada: viernes entre 17:30 y 18:30h
Finalización: domingo sobre las 18:30h
Dirigido a: Principiantes y iniciados que quieran mejorar los fundamentos de la danza
Alojamiento y comidas: en tragantCamp

 

Precio: 250€ (incluye clases, alojamiento y comidas) / 225€ socios del APdC y ex-alumnos/as de tragantDansa
220€ si realizas la inscripción antes del  2 de julio

Plazas limitadas: alojamiento máximo para 13 personas

 

En este curso introduciemos la danza desde varios ejes que se complementan: la conciencia sensorial, los principios básicos del movimiento y la creatividad. Será una estancia para disfrutar del cuerpo y de la danza mejorando nuestro uso del cuerpo y ampliando las posibilidades del movimiento des de el placer de movernos y de bailar.

 

Conciencia sensorial. Conocimiento desde la auto-conciencia y la anatomia vivencial  del propio cuerpo.  Practicaremos a partir de acciones simples, el contacto, y secuencias y exploraciones del movimiento.  Profundizaremos en la percepción del cuerpo en movimento  descubriendo nuevas maneras de organizar el movimiento, la postura, la respiración, el tono muscular, etc. Como podemos estar con más eficiencia y calma y tener un cuerpo más y más disponible ?

Principios básicos del movimiento y la danza. Coordinaciones básicas que implicarán trabajo de peso/gravedad, el eje y el fuera de eje, las direcciones, etc. Introduciremos el vocabulario básico de la danza contemporánea: desplazamientos, saltos, espirales, balanceos, deslices y rodadas, caídas/descensos.

Introducción al movimiento creativo. Introduciremos diversas herramientas y recursos a nivel creativo, estimulando la imaginación y potenciando nuestra capacidad de creación y de expresión a través del movimiento. Practicaremos a partir de diversas propuestas que juegan  con la relación entre:  cuerpo –movimiento y espacio, entre cuerpo-movimiento y tiempo,  con diferentes  calidades de movimiento, y con nuestra atención.

 

A lo largo de diferentes sesiones trabajaremos a partir de la escucha y la exploración, ejercicios y secuencias simples de movimientos y ejercicios en forma de improvisaciones. Combinaremos el trabajo individual, en parejas, en pequeños grupos y con todo el grupo. En este curso combinaremos las sesiones dentro de la sala con alguna salida para bailar en el exterior, en el entorno de la naturaleza.

 

Dirigido a persona con curiosidad y motivación por la danza con ganas de ampliar sus posibilidades de movimiento y despertar su potencial creativo.

 

 

 

Olga Tragant

 

Coreógrafa, bailarina, profesora de danza y movimiento. Se forma en danza en los Estados Unidos y en Ámsterdam. Obtiene un Máster en Danza Contemporánea y un Máster en Psicología de la Actividad Física en la Universidad de Illinois.  Estudia danza en Movement Research, Susan Klein School, Brown School (Nueva York,) y en la School for New Dance Development (Amsterdam). Es licenciada en Ciencias de la Educación Física, INEF Barcelona.
Se ha adentrado en los trabajos de Anatomía por el Movimiento con Blandine Calais-Germain y más recientemente en el Método Feldenkrais, del cual es profesora acreditada por la International Feldenkrais Federation (Euro Tab).

Despúes de trabajar como bailarina en proyectos de coreógrafos de los EEUU y Amsterdam (Ann Carlson, Douglas Dunn, Bebee Miller, Eileen Standley, entre otros), Olga  se concentra en el trabajo coreográfico y desde el  1993 desarrolla una serie de espectáculos y proyectos de creación que se han mostrado en Cataluña y en varios países europeos y también en Estados Unidos, Japón y México, y en Marruecos.

Desde el año 2002 dirige tragantDansa [educación y creación en movimiento], y es a partir del 2015 que amplía de actividad a tragantCamp, un espacio rehabilitado en el entorno rural junto con el artista Jaume Amigó y donde en 2019 comienzan la aventura del [festival] NATURES.

Olga Tragant tiene una experiencia de veinticinco años en la docencia de la danza: danza contemporánea, conciencia y anatomía del movimiento, improvisación/movimiento creativo.

Recientemente ha col·laborado con la  Fundación Alba (Tàrrega), en un projecte de creación junto a un grupo de persones con discapacidad intelectual.

 

 

Organización de las jornadas (esquema orientativo)

viernes 28

entre 17  y 18h  Llegada
18:30h Benvinguda y presentación
19 – 21h 1ª Sessión práctica
21:30h Cena y tiempo libre

 

sábado 29

8h – 9h  Caminata matinal
9:15h  Desayuno
10:30 – 12h   Conciencia sensorial y movimiento
15′ pausa
12:15 – 13:45h  Exploración del movimiento
14h  Comida y tiempo libre  
16:30 – 18h  Técnica: principios básicos del moviment
15′ pausa
18:15 – 20h  Improvisación / Movimiento creativo
tiempo libre
21:30h   Cena y tiempo libre
23:30- 24h Silencio

 

domingo 30

8h – 9h  Caminata matinal
9:15h  Desayuno
10:30 – 12h   Conciencia sensorial y movimiento
15′ pausa
12:15 – 13:45h  Exploración  y técnica
14h  Comida y tiempo libre  
16 – 18h última sessión
18 – 18:30h Finalización y recogida
18h Salida

diumenge 30

8h – 9h  Caminada matinal
9:15h Esmorzar
10:30 – 12h  Consciència sensorial i moviment
15′ pausa
12:15 – 13:45h Exploració i tècnica
14h  Dinar i temps lliure
16 – 18h última sessió
18h – 18:30h Cloenda i recollida


 

Alojamiento, comidas y transporte

 

alojamiento
Disponemos de una habitación compartida con el grupo. Es un espacio muy agradable con tatamis, futones y algunas camas.
También os podemos ofrecer una habitación doble con un suplemento de 10€/noche.


comidas
Nuestro cocinero nos preparará comidas saludables y deliciosas, con productos de temporada y principalemente vegetarianas.


transporte
Para los cursos nos organizamos para compartir los posibles coches de los participantes.
También hay un autocar hasta Ponts (7 km de tragantCamp) y un tren hasta Cervera (25km de tragantCamp).
Desde estas localidades os podemos venir a buscar si es necesario.

+ info

 

 

 

Sobre tragantCAMP

tragantCamp nace de la iniciativa del artista visual Jaume Amigó y la bailarina y coreógrafa Olga Tragant, que desde su resisdencia-talleres en l’Alzina de l’Aguda (la Noguera) promueven el arte y la creación contemporánea en el entorno rural.

tragantCamp tiene como finalidad cultivar el arte en sus diferentes expresiones y vertientes: creativa, divulgativa y educativa. Es un espacio que se despliega a partir de 3 ejes: el movimiento/danza, el arte y la naturaleza. Ofrecemos diversas actividades: cursos-estancias, alquileres, residencias, laboratorios, y el [festival] NATURES, en un espacio que permite concentración, calma y convivencia.

tragantCAMP se encuentra en l’Alzina de la Aguda, un pueblecito de 20 habitantes situado en la comarca de la Noguera (Lleida) entre los pueblos de Guissona y Ponts, a 125 km de distancia de Barcelona yna 110 km de Lleida. Rodeado de campos de cebada y trigo, y de algunos bosquecillos de encinas y robles, es un entorno muy tranquilo y silencioso, con cielos especialmente estrellados.

 

 

Inscripciones y forma de pago

aforo limitat (inscripciones por orden de pago)


Precio

Precio con todo incluido: 250€ (incluye clases, alojamiento y comidas).
Precio con descuento: 220€ si te apuntas antes del 28 julio
Plazas limitadas: máximo 13 personas

Inscripción y pago