
LA MUSICALIDAD EN EL MOVIMIENTO / Movimiento Creativo
5 ABRIL
con Olga Tragant
Dia: sábado 5 Abril 2025
Lugar: tragantCamp en l’Alzina de l’Aguda (entre Ponts y Guissona)
Llegada: entre 10 – 10:15h
Inicio curs: 10:30h
Finalitzación: 19h
dirigido a: dirigit a: Todas las personas adultas de diferentes edades, con más o menos experiencia en prácticas de movimiento que tengan ganas de explorar i mejorar su expresión y comunicación a través del cuerpo, el movimiento y la danza.
El curso incluye:
Classe mañana y tarde
Comida. Nuestro cuinero nospreparará una comida vegetariana, saludable y deliciosa.
Paseo senso – creativo en el entorno rural, al mediodia
Sobre el curso
Normalmente asociamos la música en el sonido. Pero, ¿podemos crear música desde las cualidades y el ritmo del movimiento?
¿Es la musicalidad del movimiento lo que hace que una danza sea expresiva o comunicativa? Al menos, podemos decir que la musicalidad del movimiento sí es un aspecto esencial en la danza.
Durante este curso empezaremos preparando el cuerpo física y sensorialmente para ir entrando en un estado de escucha y disponibilidad. Seguiemos con la escucha y observación de las cualidades musicales que tenemos más integradas en nuestro movimiento. A través de diferentes ejercicios y prácticas de exploración e improvisación iremos practicando diferentes aspectos de la relación movimiento-musicalidad.
En su conjunto, el curso nos ayudará a enriquecer nuestra ‘corporalidad musical y dinámicas de movimiento y a potenciar la capacidad de expresión, comunicación y creación a través del cuerpo y el movimiento.
Olga Tragant (Barcelona)
Coreógrafa, bailarina, profesora de danza y movimiento. Se forma en baile en Estados Unidos (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign) y en Movement Research, Susan Klein School, Trisha Brown School (Nueva York). También estudió en la School for New Dance Development (Universidad de Teatro y Danza, Amsterdam). Paralelamente a la danza, se ha formado en Anatomía por el Movimiento con Blandine Calais-Germain y es profesora del Método Feldenkrais, acreditada por la International Feldenkrais Federation (Euro Tab).
Olga Tragant tiene una experiencia de veinticinco años en la docencia de la danza: danza contemporánea, la conciencia y anatomía por el movimiento y la improvisación/movimiento creativo.
Ha desarrollado espectáculos y proyectos de creación a lo largo de más de 15 años. Desde el año 2002 impulsa el espacio tragantDansa [educación y creación en movimiento] en Barcelona. En 2015, junto con el artista Jaume Amigó, crea tragantCamp, una granja rehabilitada, dedicada al Cultivo del Arte y el Movimiento, que se encuentra en el entorno rural de l’Alzina de l’ Aguda (la Noguera).
Precio y inscripción
Precio: 75€ (incluye clases + comida+ paseo sensorial por el camp)
10 % descuento: para las 5 primeras inscripciones y socios de l’APdC: 67,50€