SOM(A) DANSA 2025

SOM(A) DANZA

cuerpo – danza – bienestar



del 25 (tarde) al 28, Julio’25

con Marina Tsartsara, Olga Tragant y Ester Momblant

Curso/Retiro de 3 días y medio

en tragantCamp (l’Alzina, entre Ponts y Guissona)

 

Fechas: del 25 por la tarde hasta el 28 después de comer (3 noches)
Llegada: viernes 25 de julio, entre 16 y 17h

Finalización: lunes 28 de julio, después de comer entre 16:30 y 17:30h

Alojamiento y comidas: en tragantCamp

Grupo reducido



Dirigido a toda persona interesada en las prácticas corporales y el movimiento y/o danza que quiera mejorar su bienestar corporal y/o emocional.
Está abierto a personas con diversidad de edades y experiencia en los trabajos corporales y de movimiento y danza.

 


 

Sobre SOM(A) DANZA

 

Profesionales de diversos métodos y prácticas somáticas y de danza nos acompañarán por un viaje lleno de vivencias y nos ayudarán a descubrirnos y desplegar nuestros potenciales. 
 Serán unos días para disfrutar de uno/a mismo/a y de otros en un entorno rural tranquilo y agradable, que nos permitirá proximidad, intercambio y un aprendizaje fructífero.

 

PRÁCTICAS CORPORALES – SOMÁTICAS Y DE DANZA

Nos centramos en prácticas que basan su aprendizaje en la vivencia a través del cuerpo, y que sin negar el pensamiento racional, priorizan el conocimiento a través de la experiencia vivida.
A lo largo de las jornadas haremos un recorrido a través de diversas Prácticas Corporales – Somáticas y de Danza que ponen especial atención en:


la escucha interna

la conciencia

la exploración

el autodescubrimiento

la creatividad

el crecimiento personal

 

MÉTODOS Y CONTENIDOS 

SOM(A) DANZA ’25 incluirá varios Métodos y Contenidos con algunos intereses comunes y otros que los diferencian y al mismo tiempo complementan.


Body Mind Centering

Método Feldenkrais.
Autoconciencia a través del movimiento
Contact Improvisación

Danza – Improvisación

Mindfulness

 


 

 

CLASES / CONTENIDOS

 


BODY MIND CENTERING Explorando El Sistema Nervioso | Marina Tsartsara
 
Es una práctica basada en la exploración del movimiento y la anatomía vivenciada, desarrollada por Bonnie Bainbridge Cohen. En esta práctica de “embodimiento” o corporización observamos diversos sistemas corporales desde su función, calidad de expresión y sabiduría, dando expresión personal y creativa al propio cuerpo.
En este intensivo pondremos especial atención a nuestro sistema nervioso: exploraremos el sistema nervioso central y periférico, somático y autónomo, sensorial y motor, así como su desarrollo embrionario. Esta práctica nos ayudará a encontrar equilibrio, tranquilidad soporte y eficiencia.
Nos serviremos de la exploración del movimiento, del tacto-contacto, de la conciencia y de la riqueza de materiales artísticos, para explorar, expresar e integrar nuestra unidad del cuerpo-mente y encauzar la propia esencia.
 
«Hay algo que se expresa en la naturaleza en forma de patrones. Nosotros, como parte de la naturaleza también formamos patrones. La mente es como el viento y el cuerpo como la arena. Si quieres saber cómo sopla el viento mira la arena». (Bonnie Bainbridge, BMC)
 
 
del MÉTODO FELDENKRAIS  a la DANZA | Olga Tragant
 
En estas clases trabajaremos a partir de movimientos simples para afinar nuestra percepción y mejorar la organización del propio cuerpo en movimiento y nosotros. Desde un enfoque suave, pausado y placentero afinaremos la atención, las sensaciones y la conciencia para movernos con más facilidad, calidad y libertad. 
Las sesiones del Método Feldenkrais, de autoconciencia a través del movimiento (ATM’s) incluyen formas estructuradas y secuencias de movimientos muy variadas que nos ayudan a prestar atención a diferentes aspectos del movimiento, nos permiten hacernos conscientes de qué hacemos y sobre todo de cómo lo hacemos. 
Esta práctica nos ofrecerá nuevas formas de escucharnos, de sentirnos, de movernos y viajar más allá de nuestros hábitos y mejorar en cualquier tarea de nuestro día a día y/o práctica corporal.
En la última parte de las sesiones, llevaremos la esencia del Feldenkrais hacia la exploración en movimiento danzado, para dar mayor riqueza al movimiento y a nuestra expresión.
En su conjunto, mejoraremos en plasticidad, inteligencia corporal y de movimiento.
 
 
CONTACT IMPROVISACIÓN + Jam Improvisación | Ester Momblant
 
En la sessión de Contact Imiprovisación partiremos desde la escucha individual, para identificar estrategias desde donde el cuerpo, mediante el movimiento, nos guía. Por parejas seguiremos abriendo los sentidos al movimiento, estableciendo una comunicación en dos direcciones; escuchar y proponer a través del contacto físico. Experimentaremos diferentes intensidades: caricia, resistencia y peso que nos llevará a una danza juguetona.
 
Una Jam de Contact Improvisación es una actividad participativa. Un espacio abierto donde los participantes interaccionan de forma libre a través del movimiento corporal, el contacto físico, la improvisación de movimiento, dando lugar a composiciones y coreografías instantáneas. Este espacio genera un ambiente creativo en el que los asistentes interactúan y se comunican. Espacio de experimentación corporal y artística en el que se desarrollan códigos universales de comunicación y composición a tiempo real.
 
 
CAMINATA MATINAL | Olga Tragant
Comenzaremos el día en contacto con la naturaleza, haciendo una caminata por los caminos y campos segados. A medio camino nos detendremos para realizar un trabajo de respiración, movilidad articular y estiramientos. Con este paseo atento iremos despertando el cuerpo, la escucha y los sentidos.
 
 
MEDITACIÓN – MINDFULNESS | Marina Tsartsara
Trabajaremos nuestra capacidad de prestar atención de forma consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
 

 

 


 

FACILITADORAS / PROFESORAS

 
 
Marina Tsartsara (Barcelona / Grecia)
 
Marina es educadora y terapeuta de Movimiento Somático de Body-Mind Centering BMC® y artista interdisciplinar.
Su práctica combina las disciplinas de la danza, las artes visuales y los trabajos corporales por el bienestar.
Actualmente se dedica sobre todo a la docencia de Body-Mind Centering® en los programas oficiales de Inglaterra, y de España, y dirige el programa oficial de BMC® en Grecia. También codirige el Master en Trauma, Arte y Embodimiento TAE del Instituto Poiesis en Barcelona.
Desde 2007 ha facilitado talleres y actuado en muchos lugares, entre ellos: en Barcelona, ​​Atenas, Roma, Venezuela, Liverpool, Bournemouth, Glasgow, Londres, Wisconsin y Brighton.

Desde 2013 y gracias a la ayuda de Arts Council England y la National Hospital for Neurology and Neurosurgery, ha estado investigando y actuando en galerías y hospitales, juntando el arte y la ciencia.
Sus estudios universitarios fueron la Escultura (Escuela Massana) y la Danza y Artes Visuales (BA Dansa & Arts Visuals en Brighton, Inglaterra).
 
 
Olga Tragant (Barcelona/ Encina, Noguera)
 
Bailarina, coreógrafa y profesora de danza y movimiento. Formada en Danza Contemporánea en EEUU (Universidad de Illinois y en Nueva York), y en Amsterdam ( S.N.D.O). Durante muchos años estuvo muy activa desarrollando proyectos de creación, mostrados en Cataluña y en varios países europeos y en Estados Unidos, Japón y México, y en Marruecos.
Tras practicar diversas prácticas somáticas y de conciencia, se adentró en el estudio de la Anatomía por el movimiento con Blandine Calais y en el Método Feldenkrais, del que es profesora acreditada por la International Feldenkrais Federation ® (Euro Tab).

Tiene más de 25 años de experiencia en la docencia., c
ombinaneo las clases de danza contemporanea, movimiento creativo, método Feldenkrais y Anatomía por el movimiento.
 Desde el año 2002 dirige tragantDansa en Barcelona y desde 2016 tragantCamp en l’Alzina (la Noguera), donde organiza y ofrece cursos, retiros, y diversas propuestas de danza, autoconciencia y creación. Impulsa el [festival] NATURES.
 
 
Ester Momblant (Cardedeu)
 
Ester Momblant Ribas es bailarina, profesora y madre.
Su formación académica fue en la Univercity College Chichester (Inglaterra), en School for New Dance Development -S.N.D.O.-(Holanda) y recientemente se ha postgraduado en el Institut del Teatre de Vic.
Desde 1997, Ester ha trabajado en el ámbito de la Educación Somática y la Conciencia Corporal aplicando estas disciplinas al Contact Improvisación (CI), a la Danza Improvisada y al desarrollo del proceso personal. Ha ejercido en Europa, Rusia, Brasil, e Israel. Ha colaborado con diferentes centros de danza en Cataluña como NunArt, EsArt, TragantDansa, Área, INEFC-Lleida, Escuela de Expresión y Psicomotricidad Carme Aymerich, INEFC – Barcelona.
Desde 2004 es profesora titular de conciencia corporal y danza en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) en Barcelona.
‘Para mí, el Contact Improvisació es investigación en movimiento: diálogo simultáneo entre cuerpo y conciencia’.
 

 

 


 

 

ORGANITZACIÓN DE LAS JORNADAS (orientativo)

 


 

 

ALOJAMIENTO, COMIDAS Y COMO LLEGAR

 

alojamiento
Disponemos de una habitación compartida con el grupo. Es un espacio muy agradable con tatamis y futones y algunas camas. También podemos ofrecerle una habitación doble con un suplemento de 5€/noche/ persona (por orden de inscripción).

 

comidas
Nuestro cocinero nos preparará unas comidas saludables y deliciosas, con productos de temporada y prioritariamente vegetarianos.

 

como llegar
Por los cursos le ayudamos a organizarnos para compartir los posibles coches de los participantes. También hay autocar y tren hasta Cervera (25km de tragantCamp), desde donde podemos venir a buscar (hay que organizarlo con mínimo de 2 días antes del inicio del curso).

 

+ INFORMACIÓN

 

 

 

 

PRECIOS Y  INSCRIPCIÓN

 

Precios

350€  Curso completo (incluye clases + alojamiento + comidas)

300€ (incluye clases + comidas / alojamiento en furgoneta propia)

280€ (incluye clases y comidas / sin alojamiento)

235€€ (incluye clases + 3 comidas/sin alojamiento)

 

Descuentos !!!

Precio con compra mínimo 1 mes antes del curso / hasta el 23 de junio: 320 €
Precio con dto socios/as  APdC y alumnos de tragantDanza curso 2024-25: 325€ (con curso completo) 

 

Formalizad vuestra INSCRIPCIÓN AQUÍ:

Inscripción y política de pago