
Fundamentos del Movimiento: de la mecánica a la poética del movimiento
con Olga Tragant
Próximas fechas: 30 noviembre
Sábados, de 11 a 19h (con pausa para la comida)
Lugar: tragantCamp, en l’Alzina de l’Aguda (la Noguera, Lleida)
Precio: 110€ (2 sábados) / 60€ (1 sábado). (El precio incluye la comida)
Se puede hacer el conjunto de las 2 sesiones o sesiones sueltas.
Transporte: Si no dispones de coche para llegar hasta tragantCamp nosotros podemos ayudar en la coordinación de coches para compartir viaje con los vehículos que haya en el grupo. Si es necesario también se puede llegar en autocar desde Barcelona hasta Ponts o Cervera o en tren hasta Cervera. Podemos venir a buscaros en estos pueblos. Cómo llegar
En estas sesiones trabajaremos sobre aquellos aspectos esenciales y básicos del movimiento y la danza. Habrá 2 grandes focos de estudio:
1. Atenderemos a aquellos aspectos fundamentos intrínsecos al movimiento: la movilidad articular, la organización entre partes del cuerpo, con el espacio, y con la gravedad. Estudiaremos y experimentaremos con planos, direcciones, ejes, recorridos, niveles, etc y todo lo que de ello se deriva: relación centro-periferia, equilibrio-desequilibrio, traslado, motores del movimiento, etc. Nos acercaremos a esta parte desde la curiosidad, desde la escucha sensorial y la anatomía, para mejorarla organización, la funcionalidad y la riqueza del cuerpo en movimiento, buscando eficiencia y integración.
2. El otro gran foco de trabajo se dirigirá hacia aquellos aspectos fundamentales que hacen el movimiento expresivo, comunicativo y personal: calidades, tono, texturas, ritmo, musicalidad… el uso del tiempo, del espacio, la mirada, la relación con los otros y el entorno. Con este trabajo enriqueceremos nuestro vocabulario corporal al tener a mano un abanico de matices para nuestra danza.
En cada sesión habrá tiempo para trabajar estos dos enfoques. Utilizaremos diversidad de prácticas y aprendizajes: anatomía vivencial, conciencia sensorial, exploración del movimiento, improvisación danzada y el trabajo de secuencias, juegos, etc.
En su conjunto, pondremos especial atención a la escucha y entrega en lo que hacemos, buscando expandir nuestras capacidades con cuidado y placer.
Organización del día
Llegada: entre 10:30 y 11h
Sesión de mañana: 11 – 14h
Comida + descanso o caminata: 14 – 15:30h
Sesión de tarde: 15 :30- 19h
Final y despedida: 19h
OlgaTragant
Coreógrafa, bailarina, profesora de danza y movimiento. Se forma en danza en los Estados Unidos: Máster en Dansa Contemporánea (Universitat de Illinois a Urbana-Champaign, 1988 – 1993) y en Movement Research, Susan Klein School, Trisha Brown School (New York, 1993 – 1995). También estudia un año en la School for New Dance Development (Amsterdam, 1997). En el año 2002 realiza una estancia en Japón para estudiar Butoh. Se ha formado en Anatomia para el Moviment con Blandine Calais-Germain desde el año 2000 hasta la actualidad, habiendo realizado la formación de Periné y Movimiento.
Olga es licenciada en Ciencias de la Educación Física, Universidad de Barcelona, INEF, y tiene un Máster en Psicologia de la Actividad Física (University of Illinois, Urbana-Champaign, 1988 – 93). Des de 1993 ha desarrollado un seguido de espectáculos y proyectos de creación mostrándose en Cataluña y en diversos paises europeos y también de los Estados Unidos, Japón, Méjico y Marruecos.
Desde el año 2002 dirige tragantDansa [educació i creació en moviment], que recientemente amplia su actividad en tragantCamp, un espacio rehabilitado en el entorno rural. ‘Olga Tragant tiene una experiencia de veinti-cinco años en la docencia de la danza.
sobre tragantCAMP
qué es
Sede de tragantDansa situada en el entorno rural de l’Alzina de L’Aguda, en la comarca de la Noguera (Lérida)
Nace con el deseo de poder ofrecer diversas actividades en un entorno natural, un lugar para disfrutar y concentrarse sin las distracciones, el ritmo y el estrés que pueden generar las ciudades.
qué hacemos
TRABAJOS DE MOVIMIENTO – DANZA – PRÁCTICAS CORPORALES – CONCIENCIA – CREACIÓN – ARTE – NATURALEZA
- Un programa de Cursos Residenciales de fines de semana, períodos de puentes y vacaciones
- Alquiler de espacios para grupos, colectivos, compañías o individuos que quieran organizar: talleres o cursos, ensayos, laboratorios, reunioes de trabajo, seminarios o retiros, etc… en un espacio que permite concentración, convivencia i/o silencio.
quienes somos
Hace 12 años, Olga Tragant y el artista plástico Jaume Amigó, adquirieron unas antiguas granjas de pollos que havían quedado en desuso hacía muchols años. A lo largo de este tiempo han ido restaurando estos espacios. Desde hace años se encuentra el estudio de trabajo del artista Jaume Amigó y recientemente hemos abierto una espacio para las actividades de danza y prácticas corporales.
dónde estamos
tragantCAMP se encuentra en l’Alzina de l’Aguda, un pueblecito de 20 habitantes situado en la comarca de la Noguera (Lérida), entre los pueblos de Guisona y Ponts, a 125 km de distancia de Barcelona y a 110km de Lérida. Rodeado de campos de trigo y centeno, y de algunos pequeños bosques de encinas y robles, constituye un entorno tranquilo y silencioso, con cielos especialmente estrellados.