
SOM(A) Dansa ’19
SOM(A) DANSA cuerpo – danza – bienestar
del 24 al 28 de agosto 2019
con Marina Tsartsara, Simona Quartucci y Olga Tragant
SOM(A) DANSA es un curso residencial o stage de 5 días en tragantCamp (l’Alzina de l’Aguda, la Noguera, Lleida).
A lo largo de las cinco jornadas haremos un recorrido a través de diversas prácticas corporales – somáticas y de danza que ponen especial atención a:
la escucha interna
la consciencia
la exploración
el autodescubrimiento
y la creatividad
respecto al crecimiento personal
Profesionales de diversos métodos o trabajos nos acompañarán en un viaje lleno de vivencias y nos ayudarán a descubrir y a desplegar nuestros potenciales.
Serán unos días para disfrutar de uno/a mismo/a y de los demás en un entorno rural tranquilo y muy agradable, que nos permitirá proximidad, intercambio y un aprendizaje bien fructífero.
Dirigido a toda persona interesada en las prácticas corporales y el movimiento y/o la danza que quiera mejorar su bienestar corporal y/o emocional. Está abierto a personas con diversidad de edades y experiencia en los trabajos corporales y de movimiento y danza.
CLASES / CONTENIDOS
La estancia integrará las siguientes prácticas:
CAMINATA MATINAL con Olga Tragant
Empezaremos el día tomando contacto con la naturaleza, haciendo una caminata por el entorno rural, por los caminos entre campos. A medio camino, pararemos para hacer trabajos de respiración, movilidad muscular y estiramientos. Con esta paseada atenta iremos despertando el cuerpo, la escucha y los sentidos.
BODY MIND CENTERING con Marina Tsartsara
El BMC es una práctica psico – corporal basada en la anatomía vivencial y el desarrollo psicomotriz infantil.
En esta práctica de embodiment o corporeización observaremos diversos sistemas corporales (su función, calidad de expresión y sabiduría) a partir de los cuales escuchamos y damos expresión personal y creativa al propio cuerpo y a su materia.
+ INFO
CUERPO DISPONIBLE Anatomía, consciencia y movimiento con Olga Tragant
Partiremos del estudio anatómico del propio cuerpo. Desde un trabajo vivencial y a partir de trabajos de palpación, visualización, sensibilización y movilización, tomaremos consciencia de la propia estructura ósea y articular, así como también de la actividad muscular.
Iremos de la anatomía a la percepción sensorial y de ésta, al trabajo en relación a diversos patrones de movimiento y coordinaciones.
+ INFO
DANZA – TEATRO Moviéndome con mis personajes con Simona Quartucci
Acostumbramos a identificarnos con una única manera de ser: ¡Soy así! y esta única versión de uno/a mismo/a, este único personaje probablemente limita nuestro amplio abanico de posibilidades para actuar y movernos en la vida. De forma lúdica y a través del movimiento expresivo, improvisaciones, música, juegos teatrales, danza, meditación activa, escritura libre, sonido y voz, iremos sacando a escena aquellos personajes escondidos detrás de las ‘piernecitas’ de nuestra única personalidad.
+ INFO
MOVIMIENTO CREATIVO con Olga Tragant
En esta sesión introduciremos diversas herramientas y recursos a nivel creativo que nos ayudarán a potenciar nuestra capacidad de creación y de expresión a través del cuerpo y del movimiento. Descubriremos las posibilidades que tiene el cuerpo para desarrollar el vocabulario corporal/físico y a dar forma y expresión a sensaciones, impulsos, energías, imágenes, recuerdos, etc.
+ INFO
MOVIMIENTO AUTÉNTICO con Simona Quartucci
Desde un círculo de personas que contiene un espacio vacío disponible me muevo y me dejo mover por mis impulsos internos. El silencio es la música. Los ojos cerrados son la guía hacia el movimiento inesperado, desconocido o conocido, hacia mi escucha interna que se mueve, que emite sonido. Tú me miras, eres testimonio de mi experiencia sin juicios, sin prejuicios. Mi viaje es tu viaje. Tu viaje es mi viaje.
+ INFO
MEDITACIÓN – MINDFULNESS con Marina Tsartsara
Trabajaremos nuestra capacidad de poner atención a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación.
FACILITADORAS / PROFESORAS
Marina Tsartsara (Barcelona / Grecia)
Marina es Educadora y ‘Practitioner en Somatic Movement’ en Body Mind Centering BMC® y artista inter-disciplinar.
Se inició en el camino del arte y el bienestar desde bien pequeña y estas inquietudes han continuado siendo la razón, la necesidad y la inspiración de su trabajo. Así, ha combinado las disciplinas de la danza, las artes visuales y los trabajos corporales para el bienestar.
Su pasión es sentir y compartir el viaje mágico de la vida, conectando con ella misma y con los demás, desarrollándose de forma creativa a través del difrute y la escucha.
A parte de ser profesora Body-Mind Centering®, Marina Tsartsara tiene estudios universitarios en Danza y en Artes Visuales (Dance & Visual Arts en Inglaterra), está certificada como Masaje Terapéutico de Acupresión Chino, es profesora de Yoga Ashtanga Vinyasa y Holistic Life Coach (Holistic Harmony GR).
Desdel año 2007 ha dado clases y ha actuado en muchos sitios, entre ellos: en Barcelona, Atenas, Roma, Venezuela, Liverpool, Bournemouth, Glasgow, Londres, Wisconsin y Brighton. Desdel 2013 y gracias a la ayuda de Arts Council England y la National Hospital for Neurology and Neurosurgery, ha estado haciendo investigación y actuando en galerías y hospitales, uniendo arte y ciencia.
Simona Quartucci (Barcelona / Italia)
Respirando desde pequeña la fusión de diferentes lenguajes artísticos, se desarrolla como bailarina, actriz, directora artística y formadora. Se gradúa en la Folkwanghochschule dirigida por P. Baush y como actriz en el Programa de Tècnica Meisner de Javier Galitó Cava.
Trabaja para coreógrafos, artistas plásticos, directores teatrales y cine. Como directora de la Cía Rasatabula crea varios espectáculos de teatro-danza y teatro físico coproducidos por el Mercat de les Flors y Sitges Festival Internacional de Teatre, presentados en España e Italia.
Se forma en Movimento Auténtico con A. Waksman y B. Waissman, en Trabajo Corporal Integrativo y com a Facilitadora Emocional de orientación Gestáltica. En la frontera entre la danza, el teatro y el autoconocimiento, ha impartido talleres de danza-teatro, expresión corporal y lenguaje del cuerpo, y técnicas de improvisación en Centros de Creación de Italia y de Cataluña. También es facilitadora en el desarrollo de habilidades, comportamientos y actitudes, gestión de la dificultad y el estrés, crecimiento personal y grupal para personas y empresas como Afinity, Infojobs, Pirelli, entre otras.
Olga Tragant (Barcelona)
Coreógrafa, bailarina, profesora de danza y movimiento.Se forma en danza en los Estados Unidos en la Universidad de Illinois y a Nueva York en Movement Research, Susan Klein School, Trisha Brown School (1988 – 1995). También estudia un año en la School for New Dance Development (Amsterdam, 1997). Olga también es licenciada en Ciencias de la Educació Física, UB, INEF y tiene un Máster en Psicología de la Actividad Física (Universitat d’Illinois).
Paralelamente a la danza, se ha formado en Anatomía para el Movimiento con Blandine Calais-Germain y actualmente está realitzando la Formación del Método Feldenkrais.
Como coreógrafa ha desarrollado un seguido de espectáculos y proyectos de creación que se han mostrado en Catalunya y en diversos países europeos y también en los Estados Unidos, Japón, México y Marruecos.
Se inició en la docencia hace 25 años y desde entonces ha dado clases de danza contemporánea, de anatomía-consciencia y de improvisación-creación. Actualmente dirige y es docente en la Formación [inside Movement] en tragantDansa.
Desdel año 2002 dirige tragantDansa [educación y creación en movimiento], y recientemente amplía la actividad en tragantCamp, un espacio rehabilitado en el entorno rural.
INFORMACIÓN GENERAL
Fechas: del 24 al 28 de Agosto 2019
Llegada: sábado 24 entre 10 – 11h
Finalización: miércoles 28 después del almuerzo
Alojamiento y comidas: en tragantCamp
Precios:
Precio con todo incluido: 395€ (clases, alojamiento, comidas y actividades)
Precio todo el curso sin alojamiento: 335€
Precio todo el curso sin alojamiento ni comidas: 295€
Plazas limitadas
CALENDARIO
ALOJAMIENTO, COMIDAS Y TRANSPORTE
alojamiento
Disponemos de una habitación compartida con el grupo. Es un espacio muy agradable con tatamis, futones y algunas camas.
También os podemos ofrecer una habitación doble con un suplemento de 10€/noche.
comidas
Nuestro cocinero nos preparará comidas saludables y deliciosas, con productos de temporada y principalemente vegetarianas.
transporte
Para los cursos nos organizamos para compartir los posibles coches de los participantes.
También hay un autocar hasta Ponts (7 km de tragantCamp) y un tren hasta Cervera (25km de tragantCamp).
Desde estas localidades os podemos venir a buscar si es necesario.
+ info
SOBRE tragantCAMP
qué es
Sede de tragantDansa situada en el entorno rural de l’Alzina de L’Aguda, en la comarca de la Noguera (Lérida)
Nace con el deseo de poder ofrecer diversas actividades en un entorno natural, un lugar para disfrutar y concentrarse sin las distracciones, el ritmo y el estrés que pueden generar las ciudades.
qué hacemos
TRABAJOS DE MOVIMIENTO – DANZA – PRÁCTICAS CORPORALES – CONCIENCIA – CREACIÓN – ARTE – NATURALEZA
- Un programa de Cursos Residenciales de fines de semana, períodos de puentes y vacaciones
- Alquiler de espacios para grupos, colectivos, compañías o individuos que quieran organizar: talleres o cursos, ensayos, laboratorios, reunioes de trabajo, seminarios o retiros, etc… en un espacio que permite concentración, convivencia i/o silencio.
quienes somos
Hace 12 años, Olga Tragant y el artista plástico Jaume Amigó, adquirieron unas antiguas granjas de pollos que havían quedado en desuso hacía muchols años. A lo largo de este tiempo han ido restaurando estos espacios. Desde hace años se encuentra el estudio de trabajo del artista Jaume Amigó y recientemente hemos abierto una espacio para las actividades de danza y prácticas corporales.
dónde estamos
tragantCAMP se encuentra en l’Alzina de l’Aguda, un pueblecito de 20 habitantes situado en la comarca de la Noguera (Lérida), entre los pueblos de Guisona y Ponts, a 125 km de distancia de Barcelona y a 110km de Lérida. Rodeado de campos de trigo y centeno, y de algunos pequeños bosques de encinas y robles, constituye un entorno tranquilo y silencioso, con cielos especialmente estrellados.
LOS ESPACIOS
EL ENTORNO
INSCRIPCIONES Y FORMA DE PAGO
Aforo limitado (inscripciones por orden de pago)
Precio
Precio con todo incluido: 395€ (clases, alojamiento, comidas y actividades)
Precio todo el curso sin alojamiento: 335€
Precio todo el curso sin alojamiento ni comidas: 295€
info@tragantdansa.com / 666 28 57 15
tragantCamp
c/ de l’església, nº 1, CP. 25748, l´Alzina de l’Aguda, La Noguera, Lleida.
VÍDEO de l’edició anterior: SOM(A) DANSA ’18 amb Sabine Darhendorf, Mónica Extremiana, Olga Tragant i Laura Z.